
Club Querandí
Con este voluntariado se propone un proyecto que permita el fortalecimiento y la visibilidad del club, ya que en toda actividad o Institución es necesario desarrollar y promover la comunicación externa para que la organización tenga mayor presencia y reconocimiento. Con este trabajo se busca fortalecer la comunicación entre la comunidad y el club, como también buscar nuevos vínculos con otras organizaciones para establecer un intercambio en post de promover la acción social, solidaria y colaborativa.
Previamente, en Ciudad Evita había un club llamado Centro Español, que terminó cerrando sus puertas por ajustes políticos y el poco alcance que generó en sus vecinos. Ante la necesidad de un club y la convicción de que los chicos debían jugar y entrenar, los responsables de Defensores de Querandí (Parte del barrio), creyeron conveniente crear la institución.
El predio era un lugar abandonado. Había gente que lo utilizaba para juntarse y drogarse, y por ello es que se tuvo que limpiar y sanear.
Según los responsables "era necesario para que Ciudad Evita no termine perdiendo". Los vecinos tenían la convicción de que a través del deporte se podían cambiar realidades y educar.
- Dirección: Florencio Varela 1903
- Localidad: San Justo
- Provincia: Buenos Aires
- Código Postal: B1754JEC
- Teléfono: (54 11) 4480-8959
- Fax: (54 11) 4480-8957
- Horario Atención del Departamento: 8 a 22 hs
- Horario Atención de la Coordinación: 10 a 20 hs
- Correo: sociales@unlam.edu.ar