
Sep 15
VI Jornadas REdVITEC
Categoría: Dpto. de Humanidades y Cs.Sociales
VI Jornadas REdVITEC Experiencias de cooperación universidad- entorno socioproductivo – Estado en época de pandemia

Estimadas y Estimados Docentes:
Hacemos extensiva la invitación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología a participar en la “VI Jornadas REdVITEC Experiencias de cooperación universidad- entorno socioproductivo – Estado en época de pandemia”.
Las mismas tienen como objetivo central recuperar y fortalecer un espacio de discusión
y debate que permita abordar la problemática de la vinculación tecnológica como objeto
de estudio. También, brindar un espacio de intercambio de experiencias entre pares, a fin
que en el corto plazo pueda abrirse esta instancia con los sectores socio-productivo y
gubernamental, para lograr una incidencia mayor en la definición de políticas de estado
en sus diferentes niveles: nacional, provincial, municipal.
Las jornadas se llevarán a cabo el día 25 de noviembre de 9 a 17 hs. en modalidad virtual. Aquellos que estén interesados en presentar sus trabajos y experiencias, deberán enviar a jornadavitec@gmail.com la ficha técnica que se envía en forma anexa.
La fecha límite para la presentación de trabajos es el 08 de octubre. Hay tres categorías en
las que pueden presentarse:
Categoría A: Trabajos científicos académicos; trabajos resultantes de tesis o
disertaciones, estudios de caso e informes finales de investigación; con resultados ya
alcanzados y efectivas contribuciones para el conocimiento y su transferencia al medio
socio-productivo.
Categoría B: Relatos de experiencias realizadas en el desarrollo e implementación de
vinculación y transferencia tecnológica y/o políticas de innovación.
Categoría C: Trabajos y experiencias en ejecución; trabajos resultantes de estudios en
curso, proyectos, etc.; que todavía no configuren resultado de una investigación o
experiencia, pero cuyo contenido pueda ser debatido por los posibles impactos en la
transferencia y/ apropiación por un grupo o sector social determinado.
Cabe mencionar que un conjunto de trabajos aprobados, serán
expuestos de manera sincrónica, mientras que el resto de los trabajos serán expuestos en
la modalidad de pósters. Autoridades del
Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Matanza
sociales@unlam.edu.ar
4480-8959/8958