
Jul 01
Programa Integrados
Categoría: Dpto. de Humanidades y Cs.Sociales
Relaciones Públicas en el área de Turismo

Estimados y Estimadas docentes,
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes, para compartir una nueva emisión de Integrados/CI, una producción del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales en articulación con la Secretaría de Medios de Comunicación de la Universidad de la Matanza.
El mismo se emite todos los domingos a las 9:00 horas. En el programa que compartiremos el próximo domingo 03 de Julio, continuamos celebrando nuestra 11° temporada junto a la gente de Relaciones Públicas con un programa especial dedicado al ejercicio de esta profesión en el área de Turismo. Aspectos por considerar en el armado de estrategias de comunicación, atendiendo a las particularidades culturales y geográficas de cada destino turístico; y adecuando además estas líneas de acción a diversos grupos de interés tales como gobierno, empresas privadas, habitantes y pequeños comerciantes y turistas a nivel nacional, regional e internacional.
Para ello tendremos el placer de contar con la participación de Melody Galanti (UNLaM - Mg. en Políticas Públicas. Coordinadora de la Lic. en Relaciones Públicas en UNLaM); Verónica Paulina Altamirano Benítez (Ecuador - Dra. y Máster en Comunicación e Industrias Creativas. Responsable de la Sección de Comunicación Organizacional del Dpto. de Cs. de la Comunicación de la UTPL); Rossana Campodónico (Uruguay - Mg. en Desarrollo y Gestión del Turismo. Directora del Dpto. de Turismo, Historia y Comunicación - CENUR Litoral Norte); Aura Luz Rodríguez (Colombia - Mg. en Economía Solidaria para el Desarrollo Territorial, Docente e Investigadora) y Sofía Conrado (Argentina -Mg. en Economía y Desarrollo del Turismo. Docente de la Lic. en Relaciones Públicas UNLaM)*
Para mayores detalles y materiales descargables, los invitamos a visitar nuestras redes sociales: facebook.com/integradosru, YouTube: Integrados UNLaM, Twitter: @integradosru e Instagram: @integradosru. Para escuchar la Radio en VIVO: www.fm891.com.ar y FM 89.1
* Detalle del CV de los invitad@s:
Nuestr@s invitad@s:
-Verónica Paulina Altamirano Benítez (Ecuador) Dra. y Máster en Comunicación e Industrias Creativas con mención Internacional y Cum Lauden por la Universidad Santiago de Compostela. Diplomada en Comunicación Organizacional; Comunicación para el Desarrollo y Lic. en Comunicación Social por la Universidad Técnica Particular de Loja UTPL. Responsable de la Sección de Comunicación Organizacional del Dpto. de Cs. de la Comunicación de la UTPL. Coautora de libros internacionales, de artículos en revistas científicas, y divulgativas. Forma parte del grupo de investigación Comunicación y Cultura Digital.
-Rossana Campodónico (Uruguay) Mg. en Desarrollo y Gestión del Turismo por la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Profesora e investigadora del Área de Estudios Turísticos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República, Uruguay. Directora del Departamento de Turismo, Historia y Comunicación (CENUR Litoral Norte) de la Universidad de la República. Autora de diversos trabajos sobre este campo.
-Aura Luz Rodríguez (Colombia) Mg. en Economía Solidaria para el Desarrollo Territorial por la Universidad Cooperativa de Colombia. Es Docente e Investigadora en la Universidad de Santo Tomás.
-Melody Galanti (UNLaM) Mg. en Políticas Públicas. Diplomada en Políticas Públicas para el Desarrollo Local y Regional. Lic. en Relaciones Públicas. Se desempeña como docente de Elocución y Oratoria en UNLaM. Coordinadora del Equipo Pedagógico del Sistema de Tutoría del Departamento de Ciencias Económicas. Integrante de la Dirección de graduados. Coordinadora de la Lic. en Relaciones Públicas de nuestra Universidad.
-Sofía Conrado (Argentina) Mg. en Economía y Desarrollo del Turismo. Lic. en Relaciones Públicas. docente de la Lic. en Relaciones Públicas de nuestra Universidad. Posee más de 10 años de experiencia profesional en Comunicación interna y externa, Relaciones Públicas y Sustentabilidad, tanto en el ámbito público como en el privado, ocupando posiciones en empresas y en consultoras. A lo largo de su carrera profesional ha trabajado junto a distintas organizaciones del tercer sector.