
Sep 15
Programa Integrados/CI
Categoría: Dpto. de Humanidades y Cs.Sociales
Integrados/CI, una producción audiovisual del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales y de la Escuela de Artes y Medios de Comunicación de la UNLaM
Estimados y Estimadas docentes,
En el programa que se publicará este domingo 10 de Septiembre a las 09:00 hs en YOUTUBE y Radio Universidad en simultáneo, compartiremos un Especial dedicado a la Ciencia, conversando sobre el rol de las universidades en pos de alcanzar/concretar los ODS planteados desde la organización de las Naciones Unidas en su agenda 2030.
Para ello, tendremos el placer de contar con la participación de Everly Castellar (Colombia), Camila Calles Minero (El Salvador), Gladys Merma Molina (España), Lourdes Becerra Zavala (México) y Alicia Castillo (Argentina- UNLaM)*
Para mayores detalles y materiales descargables, los invitamos a visitar nuestras redes sociales: facebook.com/integradosru, YouTube: Conversaciones Integradas UNLaM, Twitter: @integradosru e Instagram: @integradosru. Para escuchar la Radio en VIVO: www.fm891.com.ar y FM 89.1
* Detalle del CV de los invitad@s:
-Everly Castellar (Colombia) Dra. en Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Paris XII Val de Marne. Master en Desarrollo Social. Becaria MiNCiENCiAS (Ministerio de Ciencias y Tecnologías, Colombia). Ha sido docente investigadora en pregrado y postgrado en varias universidades de Colombia, evaluadora y desarrolladora de proyectos en Educación y de desarrollo social, actualmente profesora de pregrado y postgrado en la Universidad Minuto de Dios y la Escuela Superior de Administración Pública.
-Camila Calles Minero (El Salvador) Dra. y Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Salamanca. Mg. en Docencia Universitaria de la Utec de El Salvador. Estudios de Maestría en Ciencia Política de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA). Es Lic. en Periodismo de la Universidad de El Salvador (UES). Tiene Postgrados en: Antropología Social, Entornos virtuales para el aprendizaje, Comunicación para el desarrollo, Comunicación social de la ciencia, Liderazgo, negociación y resolución de conflictos, Tecnologías educativas. Ejerció el periodismo por 10 años en periódicos de El Salvador. Es docente (2007) e investigadora Utec (2009). Pertenece a diversas redes profesionales como Redisal, Redlies, OWSD y ALAIC. Actualmente es directora de investigaciones de Utec y realiza investigaciones científicas en las áreas de Género, Comunicación Social, Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología. Tiene publicaciones en diversos formatos y ha participado en congresos científicos internacionales. Ejerce la docencia en pregrado, maestría y programas de doctorado.
-Gladys Merma Molina (España) Profesora de la Universidad de Alicante [UA]. Lic. en Educación y Dra. por la Universidad de Alicante. Es codirectora de la Red de Investigación en Diseño y Oportunidades de Género en la Educación Superior. Sus investigaciones se centran en la Educación e Igualdad de Género, la Convivencia Escolar y la Educación en Valores. Es investigadora del Grupo de Investigación GIDU.EDUTIC/IN y asesora de Proyectos Iberoamericanos, en la perspectiva de la igualdad de género y la convivencia en la educación.
Lourdes Becerra Zavala (México) Doctorada en Ciencias y Humanidades para el Desarrollo Interdisciplinario. Diplomada Superior en Currículum y Prácticas Escolares en Contexto. Lic. en Antropología Histórica. Responsable del Observatorio de Políticas Culturales de la Universidad Veracruzana. Cuenta con experiencia en investigación sobre patrimonio, educación, derechos culturales y epistemología de la interdisciplinariedad. Docente en la Lic. en Antropología e Historia en la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana. Es responsable del grupo de trabajo Reconociendo unidades de saberes e incidiendo con acciones locales sobre ODS.