
CEAHCIS
Centro de Estudios Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales
1. Miembros
El organigrama del Centro de Estudios Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales está formado por:
1.1. Directora: Dra. María Victoria Santorsola
1.2. Subdirector: Prof. Consulto Lic. Enzo Carriolo
1.3. Científico-Académico: Dr. Víctor René Nicoletti (Universidad Nacional de La Matanza, Argentina); Dra. Celina Lértora Mendoza (CONICET, Argentina); Dr. Valentín Alejandro Martínez Fernández (Universidad de A Coruña, España); Dra. Irene Vasilaschis (CONICET, Argentina).
1.4. Secretaria: Esp. Mariana Beccaría
2. Área investigación
El Centro de Estudios Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CEAHCIS) incluye entre sus fundamentos profundizar la producción intelectual realizada, corroborar una vez más o no su validación a la luz de otros nuevos conocimientos y la vigencia de sus pronósticos histórico-sociales proyectados. Asimismo, el Centro se propone generar nuevos conocimientos y formulaciones teóricas capaces de ser transferidos como valores de uso social. El CEAHCIS genera y materializa dichas acciones a través del Área de Investigación que la conforman los diferentes proyectos sobre las distintas temáticas que se despliegan a continuación:
2.1. Redes (link de investigación) 2.4.1.6
2.2. Medio ambiente (link de investigación) 2.4.1.5
2.3. Historia (link de investigación)
2.4. Evaluación (link de investigación)
2.5. Educación (link de la investigación) 2.5.1.3
2.6. Comunicación de la Ciencia
2.6.1. Directores de las investigaciones
2.6.1.1. Políticas de cooperación internacional
2.6.1.2. Comunicación estratégica
2.6.1.3. Educación
2.6.1.4. Medio ambiente
2.6.1.5. Redes
2.6.1.6. TecnologÍa
3. Entre los objetivos del Centro de Estudios Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CEAHCIS), se destaca la profundización de aquellos conocimientos y/o teorías que son de uso habitual en el campo de las Humanidades y Ciencias Sociales, así como también transferir a la sociedad bajo la forma de aplicación estos conocimientos y a las carreras de grado del Departamento a los efectos curriculares de sus asignaturas y a los estudios de posgrado de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM). Para llevar a cabo dichos propósitos, el CEAHCIS consta de las siguientes áreas:
3.1. Área Seminarios
3.2. Área publicaciones
3.3. Área Jornadas y Congresos
- Dirección: Florencio Varela 1903
- Localidad: San Justo
- Provincia: Buenos Aires
- Código Postal: B1754JEC
- Teléfono: (54 11) 4480-8959
- Fax: (54 11) 4480-8957
- Horario Atención del Departamento: 8 a 22 hs
- Horario Atención de la Coordinación: 10 a 20 hs
- Correo: sociales@unlam.edu.ar